Historia de la Hidrostática



INTRODUCCIÓN

La urgencia de disponer de agua para satisfacer necesidades básicas corporales y domésticas; la utilización de vías marítimas o fluviales para el transporte y cruce de ellas; la irrigación de cultivos; la defensa contra las inundaciones y el aprovechamiento de la energía de corrientes ha forzado al hombre desde los tiempos más antiguos a relacionarse con el agua.  

De aquí el interés de someter la hidráulica a un examen retrospectivo, para descubrir cómo su evolución paulatina pasó a través de perplejidades y tropiezos, errores y aciertos; propuestas, aceptación y rechazo de hipótesis; transitoriedad y permanencia de teorías; para llegar a poseer casi las características de una ciencia exacta.

Los siguientes fueron los científicos mas destacados del siglo XVIII y sus respectivos trabajos sobre los fluidos:

Isaac Newton

1642 – 1727

Exploró varios aspectos de la resistencia de fluido inercial, viscosidad y onda; descubrió la contracción a chorro.

Giovanni Poleni
1683 – 1761

Integró la ecuación de flujo para evaluar la descarga de vertedero.

Henri DE Pitot
1695 – 1771

Construyó un dispositivo de tubo doble, para indicar la velocidad del agua a través de una cabeza diferencial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario